La industria del gas natural, comprometida a invertir en la gasificación del sur-sureste

La AMGN Asegura Que En El Sur-Sureste Del País Se Deben Desarrollar Proyectos De Infraestructura Para Impulsar Cadenas Productivas Y Favorecer La Generación De Empleos.

El gas natural tiene muchas áreas de oportunidad en el país, como la gasificación del sur-sureste, para desarrollar proyectos de infraestructura, impulsar otras cadenas productivas y favorecer la generación de empleos, indicó José García Sanleandro, Presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN).

Te Puede Interesar

 

Durante la ceremonia inaugural de la Reunión Anual de Socios, García Sanleandro reafirmó el interés y compromiso de la industria para consolidar proyectos estratégicos de gas natural, conforme a las proyecciones y necesidades de demanda futura en el país, y, sobre todo, de la mano de las políticas públicas que abonen al desarrollo económico y social.

“Sabemos que esta industria es de largo plazo y desde hace algunas décadas hemos apostado por México y así lo seguiremos haciendo, colaborando con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para llevar el gas natural a todo el país para su uso en la industria, la generación eléctrica, el hogar, los comercios y el transporte”, comentó el Presidente de la AMGN.

Asimismo, el Director General de Gas Natural y Petroquímicos de la Secretaría de Energía (SENER), Víctor David Palacios Gutiérrez, presentó las perspectivas del sector del gas natural, en donde detalló que existen proyectos de infraestructura en evaluación, que permitirán llevar este energético a más entidades.

El Presidente de la AMGN hizo un reconocimiento a todas las personas que trabajan dentro de la cadena de valor del sector del gas natural, pero particularmente al personal de campo, técnicos de operación y mantenimiento del Gobierno federal y de la industria, quienes, a raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19, han trabajado para mantener el suministro continuo, seguro y confiable a todos los sectores de la sociedad.

A la Reunión Anual asistieron representantes de diversas dependencias del sector, como la Secretaría de Energía (SENER); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Secretaría de Economía (SE).

Últimas publicaciones
Get notified of the best deals on our Influx
Siguenos:
What they say

Nullam quis risus eget urna mollis ornare vel eu leo. Aenean lacinia bibendum nulla sed 

Subscribe to our newsletter

Sign up to receive updates, promotions, and sneak peaks of upcoming products. Plus 20% off your next order.

Promotion nulla vitae elit libero a pharetra augue